Home » News »

CRÉDITOS PARA ELECTRODOMÉSTICOS Y BIENES DE CONSUMO

Comprar una lavadora, una pantalla, un refri o hasta muebles nuevos puede ser complicado si no tienes todo el dinero junto. Pero no te preocupes, hay varias formas de financiar este tipo de compras. En México puedes usar desde préstamos personales en bancos hasta pagos con tarjeta de crédito o financiamiento directo en tiendas. Cada opción tiene sus detalles: algunas son más baratas, otras más rápidas, y otras te pueden salir carísimas si no te fijas bien. En este artículo te explicamos las opciones más comunes, cómo funcionan y qué debes revisar para que tu crédito no se convierta en una pesadilla financiera.

Opciones de crédito más comunes para comprar bienes del hogar


En México tienes varias formas de financiar tus compras cuando se trata de electrodomésticos, muebles o gadgets. Cada una tiene diferentes tasas de interés, requisitos y plazos, así que vale la pena compararlas.


Préstamos personales de banco


Son préstamos que pides directamente en tu banco o desde su app. Te depositan el dinero completo y tú decides qué comprar. Suelen tener tasas más bajas que otras opciones, pero te piden buen historial crediticio y comprobantes.


  • Tasas de interés del 10% al 20% anual, en promedio.

  • Plazos flexibles y pagos fijos.

  • Requiere revisión de buró y documentos.


Crédito directo en tiendas


Tiendas como Elektra, Coppel o Sears ofrecen financiamiento directo en el punto de venta. A veces anuncian “meses sin intereses”, pero debes leer bien porque pueden incluir cargos extra o seguros que no esperabas.


  • Fácil de obtener, incluso sin buró.

  • Promociones a plazos de 12 a 18 meses sin intereses.

  • Pueden incluir seguros u otros costos escondidos.


Tarjetas de crédito


Si tienes tarjeta, puedes pagar a meses sin intereses o financiar tu compra. Ojo, si no liquidas a tiempo, los intereses pueden ser muy altos y la deuda se te va como bola de nieve.


  • Ideal si hay promociones de MSI (meses sin intereses).

  • Intereses del 30% al 50% anual si no pagas completo.

  • Muy cómoda, pero fácil de descontrolar si no llevas cuenta.


Apps y préstamos fintech


Hay apps como Kueski, Klar o Mercado Crédito que te prestan dinero en minutos. Son útiles si necesitas algo urgente, pero los intereses suelen ser más altos.


  • Aprobación rápida y sin tanto trámite.

  • Montos bajos (de $1,000 a $15,000 normalmente).

  • Cuidado con intereses de hasta el 100% anual o más.


Cómo elegir el crédito que más te conviene


No todos los créditos son iguales, y no todos te van a convenir para lo que quieres comprar. Hay que pensar en cuánto necesitas, qué tan pronto lo necesitas y qué tan seguro estás de poder pagar sin apretarte.


Qué debes analizar antes de firmar


Antes de decidirte por un crédito, fíjate en lo siguiente:


  • La TAE o CAT (Costo Anual Total), no solo la tasa mensual.

  • Si hay comisiones por apertura, seguros obligatorios o cargos por pagos tardíos.

  • El plazo: entre más largo, más acabas pagando.

  • Si puedes pagar antes sin que te cobren extra.


Mucha gente solo se fija en que la mensualidad esté baja, pero si el plazo es muy largo terminas pagando mucho más por lo mismo.


Comparación de ejemplo


Supongamos que vas a comprar una lavadora de $12,000. Estas son tres formas comunes de pagarla:


  • En tienda: 12 meses sin intereses, pero con comisión de $500 → pagas $12,500 en total.

  • Préstamo bancario al 15% anual a 18 meses → total aproximado: $13,100.

  • Tarjeta de crédito al 40% anual a 18 meses → total aproximado: $14,800 si no liquidas.


Como puedes ver, la tarjeta sale carísima si no pagas a tiempo. En cambio, la tienda puede ser buena opción si no hay costos escondidos.


Cycling news is key because it keeps fans, athletes, and professionals informed about competitions, equipment innovations, and rule or team changes, fostering interest, participation, and the growth of the sport globally. Keep yourself updated…!

Cycling news is key because it keeps fans, athletes, and professionals informed about competitions, equipment innovations, and rule or team changes, fostering interest, participation, and the growth of the sport globally. Keep yourself updated…!

Tips para no endeudarte de más


El crédito te puede ayudar a comprar sin vaciar tu cuenta, pero si no lo usas bien, se vuelve un problema. Por eso es importante tener buenos hábitos y cuidar tus finanzas desde el principio.


Consejos para usarlo con cabeza


Para que el crédito no te gane, sigue estos consejos:


  • No tengas varios créditos activos al mismo tiempo.

  • Solo pide para cosas necesarias y duraderas.

  • No uses más del 30-40% de tu ingreso para pagar deudas.

  • Si puedes, paga antes para ahorrar en intereses.


Aprovecha promociones y apoyos


Algunas tiendas ofrecen meses sin intereses porque el fabricante absorbe el costo. También hay programas de gobierno o apoyos para cambiar tus electrodomésticos por otros que ahorren luz o agua. Investiga bien antes de comprar.


Conclusión clara y directa


Hay muchas formas de financiar lo que necesitas, pero no todas son buena idea. Lo importante es comparar, leer bien el contrato y no dejarte llevar solo por la mensualidad baja. Siempre pregunta: ¿cuánto voy a pagar en total?


Un crédito bien usado puede ayudarte a mejorar tu hogar sin afectar tu estabilidad. Pero si te dejas llevar, puedes terminar pagando el triple por algo que tal vez ni necesitabas tanto.


DID YOU KNOW YOU CAN BET ON CYCLING? SEE MORE >